Planeta
Estamos adoptando medidas para asegurar una adecuada gestión de recursos, apostando por un equilibrio ecológico.
Energía asequible y no contaminante

Energía y emisiones
Estamos comprometidos con generar acciones para reducir nuestra huella ambiental, utilizando eficientemente los recursos energéticos y dando prioridad al uso de combustibles con menor impacto ambiental. En 2018, en Grupo Herdez inauguramos el Proyecto de Cogeneración en el Complejo Industrial El Duque en San Luis Potosí, lugar donde se ubica uno de los complejos industriales más importantes de la Compañía, con el cual generamos energía eléctrica y térmica y damos cumplimiento al ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), así como al ODS 13 (Acción por el clima), al dar prioridad al uso de combustibles con menor impacto ambiental y al consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes más limpias.
En 2024 disminuimos 22.3% el consumo total de combustibles de fuentes no renovables pasando de 757,495.75 GJ consumidos en 2023 a 588,325.00 GJ este año.
Agua Limpia y Saneamiento

Desempeño hídrico
En Grupo Herdez®, nuestro compromiso con la sostenibilidad refleja lo que llevamos dentro: una profunda responsabilidad hacia el cuidado del agua y el bienestar de las comunidades.
En 2022, dimos un paso histórico al emitir $3,000 millones de pesos en Certificados Bursátiles vinculados a la sostenibilidad comprometiéndonos a reducir 25% nuestro consumo de agua por tonelada producida al 2030. Con ello, nos convertimos en la primera empresa de alimentos en México en emitir un bono con estas características.
Producción y Consumo Responsable

Pacto por la Comida
El Pacto por la Comida, de la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) es un acuerdo voluntario que reúne a empresas y organizaciones a lo largo de la cadena de alimentos –desde los productores hasta los consumidores– para lograr que los sistemas de producción y consumo de alimentos y bebidas sean más sostenibles, y así evitar las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA).
El proyecto tiene como objetivo contribuir a una reducción en 50.0% del PDA en México en los próximos 10 años, a través de la asesoría en los procesos de las empresas y organizaciones adheridas, para eficientar la gestión de los alimentos en la cadena de valor.

Reciclaje
Como parte de este esfuerzo, en 2024 aumentamos el uso de insumos de empaque y embalaje reciclados, pasando de 12.7% en 2023 a 13.3%.
98.1% del total de nuestros empaques tienen características de reciclabilidad y/o son reutilizables.

Por un mundo más vivo
Por un mundo más vivo es un movimiento respaldado por la marca Herdez, que integra acciones, consejos e iniciativas que fomentan hábitos de consumo responsable para la conservación del planeta. A través de esta plataforma, llevamos a cabo varias iniciativas que no sólo nos han ayudado al crecimiento en lealtad de marca y a incrementar las ventas netas en el primer semestre de 2018, sino que también nos han permitido contribuir a mejorar las condiciones ambientales, a través del fomento a la cultura de reciclaje y reutilización de latas, así como la concientización acerca de los ecosistemas marinos mediante la limpieza de playas.
Las iniciativas impulsadas por Grupo Herdez, a través de la marca Herdez, se concentran en:
○ Rodando por el planeta
○ Limpieza de playas
○ Iluminemos un mejor mañana
○ Transformamos residuos en soluciones
○ Rally virtual
Acción por el clima

Gestión ambiental
Sin recursos naturales, Grupo Herdez no podría existir. Por lo tanto, es crucial trabajar bajo una visión de sostenibilidad que nos permita anticipar y gestionar los impactos derivados de los cambios ambientales, para garantizar el crecimiento sostenido de nuestras operaciones.
Cada una de nuestras unidades de negocio tiene agentes de cambio que, en conjunto con otras áreas de la compañía y nuestros grupos de interés, diseñan estrategias, directrices y políticas enfocadas en generar acciones que favorezcan el cuidado y protección del ambiente; de esta manera, promovemos una cultura de respeto, cuidado y sinergia que nos permite sobreponernos a los cambios climáticos, sociales y políticos que afrontamos año con año.
Nuestras plantas se someten a auditorías internas y externas bajo los términos de referencia de la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección Ambiental); con ello hemos logrado obtener y ratificar la Certificación Industria Limpia en dos de nuestras plantas. También, nuestro personal capacitado se encarga de la ejecución y el reporte de las acciones e indicadores de desempeño de su localidad.

Programa de Sustentabilidad Agrícola
Tenemos un compromiso con el campo mexicano y su bienestar. A través del Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa (PASyR) existente desde 2016, creamos alianzas a largo plazo con proveedores agrícolas con el objetivo de obtener materias primas de alta calidad, cultivadas con prácticas responsables y de manera más natural.
En 2024, adquirimos 134,081 toneladas de materias primas agrícolas y apícolas, de las cuales, 57.6% provino de proveedores adheridos al PASyR. En 2024, adquirimos 134,081 toneladas de materias primas agrícolas y apícolas, de las cuales, 57.6% provino de proveedores adheridos al PASyR.