Personas
Estamos enfocados en fomentar la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades, generando empleos de calidad.
Igualdad de género

Compromiso con los Principios de Empoderamiento Femenino
Firmamos los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de las Naciones Unidas (ONU), que tiene el objetivo de impulsar a las empresas a promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y en las comunidades a través de una metodología basada en 7 principios.

Semillero Nutrisa
Con el objetivo de impulsar el acceso igualitario a oportunidades de negocio para emprendedoras en México, Grupo Herdez, Nutrisa y Victoria147 nos aliamos para lanzar el Semillero Nutrisa. A través de esta iniciativa, becamos a emprendedoras en los sectores de alimentos, bebidas y cuidado personal en un programa de capacitación para el desarrollo estratégico y sostenible de sus negocios.
Durante el programa, ejecutivos de Grupo Herdez brindan mentorías a las emprendedoras en temas clave como: experiencia del cliente, finanzas, cadena de suministro, proyección, marketing, legal, fiscal, calidad y presentación del producto.
Al finalizar el programa, las emprendedoras entran en un proceso de evaluación para integrarse como potenciales proveedoras de la compañía.
Entre 2019 y 2022 se han becado a 33 emprendedoras.

Inclusión y diversidad
Finalizamos el primer Diagnóstico de Diversidad e Inclusión en el que participó el 72% de los colaboradores.
Este diagnóstico consistió en una encuesta en línea a empleados, grupos focales y entrevistas a líderes del Grupo. Los resultados nos permitirán potencializar nuestras fortalezas e impulsar acciones para generar un ambiente libre de discriminación y con oportunidades equitativas para todas las personas que integran nuestro equipo.

Éntrale: Alianza por la inclusión laboral de personas con discapacidad
Con el fin de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, a partir de 2017 formamos parte de la alianza “Éntrale”, impulsada por el Consejo Mexicano de Negocios, cuyo objetivo es crear una cultura de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Lactancia materna
En Grupo Herdez estamos comprometidos con mejorar las condiciones laborales de las mujeres como un mecanismo para la promoción de la equidad de género, con el objetivo de lograr un mejor rendimiento y una menor tasa de ausentismo entre nuestras colaboradoras.
En México, solamente 1 de cada 10 mujeres puede ejercer su derecho a la lactancia materna. Es por esto, que contamos con salas de lactancia en el 66% de nuestros espacios, en los que nuestras colaboradoras pueden extraer y almacenar leche materna, para posteriormente llevarla a donde están sus bebés.
Este proyecto incluye la instalación de una sala de lactancia para cada localidad de oficinas corporativas y cada una de nuestras plantas.
Nuestras salas de lactancia cumplen con las especificaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y UNICEF. Son espacios higiénicos, privados, de fácil acceso y equipados para ser utilizados por una usuaria a la vez.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Mexicanos activos
Como parte de nuestro programa de fortalecimiento de la cultura en Grupo Herdez, en 2018 ampliamos nuestro programa de Salud #SomosSaludables. El objetivo principal es la mejora de hábitos de salud y la promoción de actividades bajo tres ejes:
- Me activo
- Me prevengo
- Me cuido
En 2018 nos aliamos con Mexicanos Activos, asociación civil sin fines de lucro que fomenta la activación física, con el objetivo de concientizar a nuestros colaboradores sobre la importancia de la activación física.

Desarrollo continuo
En Grupo Herdez®, lo que llevamos dentro se refleja en nuestro compromiso con la formación de talento. En 2024, se realizó una inversión total de 23,304,498 pesos en formación y capacitación, con un total de 25.5 horas promedio de formación por colaborador.
Nuestros programas insignia son: Cultura de Liderazgo, Formador de Formadores, Cultura de Ética y Legalidad y Diversidad e Inclusión. En 2024, evaluamos a 2,483 colaboradores de las distintas categorías laborales, fortaleciendo así una cultura de aprendizaje continuo y evolución compartida.

Salud y seguridad
El área de Control Ambiental, Seguridad e Higiene (CASH) impulsa la prevención como parte de la cultura de trabajo a fin de proteger la integridad de quienes forman parte de la empresa y garantizar la continuidad del negocio.
Para garantizar la calidad de los procesos en materia de seguridad y salud, contamos con el sistema STOP que permite analizar la cantidad de actos y condiciones inseguras, a fin de establecer planes de trabajo internos según los resultados.
El 100% de nuestras plantas cuenta con el Distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la prevención de riesgos, la productividad y el bienestar de nuestra gente.

Cadena de valor
En Grupo Herdez, lo que llevamos dentro se manifiesta en la fortaleza y el compromiso con nuestra cadena de valor. Integrar la sostenibilidad, la tecnología y la colaboración en nuestras operaciones diarias nos permite transformar desafíos en oportunidades.
Un hito importante en 2024 fue el lanzamiento de nuestro programa Crediproveedores con BBVA México. Esta iniciativa impulsa la adopción de prácticas de sostenibilidad en nuestra cadena de valor , ofreciendo una línea de crédito con una tasa de descuento preferencial para proveedores sostenibles. Durante el año, 41 proveedores se afiliaron al programa, y 12 de ellos fueron clasificados como sostenibles.
Tenemos el firme compromiso de obtener materias primas de alta calidad, cultivadas con prácticas responsables y más naturales, a través de nuestro Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa (PASYR). Somos conscientes de que el 93% de nuestros ingredientes clave provienen de regiones con estrés hídrico alto o extremadamente alto, lo que subraya nuestra dedicación a prácticas agrícolas responsables y al uso eficiente de los recursos naturales.
Aplicamos un modelo de evaluación documental para conocer el desempeño ambiental, social y normativo de nuestros proveedores. En 2024, evaluamos a 100 proveedores, y el 76% de ellos demostró alineación con nuestros objetivos de sostenibilidad.

Ética y transparencia
En Grupo Herdez trabajamos con apego a estrictos estándares de legalidad, mismos que rigen nuestras prácticas y valores como empresa desde hace más de 100 años.
Nuestro Código de Ética se apega a las leyes y regulaciones de los sitios donde operamos, y aplica a todo el personal, así como a todas nuestras relaciones de negocios. También contiene cláusulas sobre los siguientes temas:
- Prohibición de conflictos de interés.
- Rechazo absoluto a cualquier forma de soborno, discriminación y acoso.
- Negociación justa con clientes, proveedores, competidores y empleados.
- Neutralidad en política y religión, así como prohibición de donaciones a partidos políticos.
- Confidencialidad absoluta de las personas que realizan denuncias (Línea CONFIANZA).
Además contamos con códigos y políticas que refuerzan nuestra cultura de la legalidad y buenas prácticas corporativas.