En el marco del Día Mundial de la Energía, Grupo Herdez®, comparte el impacto de los dispositivos de energía eólica, llamados aerogeneradores, construidos con latas recolectadas de su campaña “Recicla la lata”, en acción desde 2017.

Ciudad de México, México, a 13 de febrero de 2024 – En el marco del Día Mundial de la Energía, que se conmemora este 14 de febrero, Grupo Herdez®, la compañía de alimentos con 110 años de historia, comparte el impacto al cierre 2023 de su iniciativa “Recicla la lata” que inició en 2017 como parte de la plataforma Por Un Mundo Más Vivo® (PUMMV).

Hace 6 años “Recicla la Lata” invitó a las y los mexicanos a llevar latas de alimentos para su recolección, en centros comerciales de la República Mexicana, para reciclarlas y convertirlas en sistemas de generación de energía para comunidades que lo necesitan. En este periodo, se recolectaron casi 1.5 millones de latas, con las que se elaboraron 12 aerogeneradores eólicos para iluminar los hogares de 30 familias en comunidades del sureste del país.

Cada sistema proveé de energía limpia a 7 lámparas que benefician hasta 3 viviendas a través de 2 a 3 bombillas con una capacidad de generación de 730 W y 60 horas de servicio de luz cada una. Esto ayudó a las familias, dedicadas a urdir hamacas, a ampliar su jornada de trabajo cinco horas más.

Por Un Mundo Más Vivo® es un movimiento respaldado por marca Herdez®, que integra acciones y consejos que fomentan hábitos de consumo responsable para la conservación del planeta. “Recicla la lata” es una de sus iniciativas destacadas, pionera en México de promover la reutilización de latas de hojalata, a través de máquinas recolectoras inteligentes desarrolladas con tecnología mexicana.

Otras iniciativas de Por Un Mundo Más Vivo® (PUMMV) son:

  • Centros de adopción: se invitó a los consumidores a adoptar y cuidar a una de 230 mil plantas, en los  centros de adopción itinerantes de la marca, así como a aprender en su sitio web, otras formas de reutilizar latas y tips de cuidado de las plantas adoptadas.
  • Kitchen Garden: se incentivó la reutilización de empaques de desecho inmediato para la creación de huertos en casa, a través de una edición limitada de latas de vegetales de la marca con etiquetas de papel con semillas.
  • Limpieza de Playas: al comprar atún Herdez®, se transformó un porcentaje de la compra en ayuda para limpiar las playas de México. En alianza con el Acuario del Bajío, la Fundación Blau Life y 1,600 voluntarios del Estado de Quintana Roo, se limpiaron 102 km de playas, levantado 21 toneladas de sargazo y media tonelada de basura.
  • Nutramos un Mejor Futuro: Iniciativa que transformó las latas recolectadas en sistemas de cultivo hidropónicos colocados en escuelas de comunidades rurales.
  • Rodando por el Planeta: Promoción digital donde se invitó a la comunidad a compartir sus historias de cómo contribuyen al cuidado del planeta, las 10 historias más inspiradoras fueron premiadas con scooters eléctricos hechos con latas recicladas
  • Reciclando por un Futuro Brillante: Gracias al reciclaje de envases multicapa de parte de los consumidores se generó un donativo de mobiliario escolar hecho con Tetra Pak® reciclado para la Comunidad Santa Elena en Comanja de Corona (Lagos de Moreno, Jalisco).

Adicionalmente, el sitio de Por Un Mundo Más Vivo® https://porunmundomasvivo.com/ cuenta con un blog, notas y tips, entre otras iniciativas que le permite a cualquiera que lo desee, ser parte de este movimiento sustentable, consciente e informado, así como participar en acciones para crear un entorno más verde.

2020

2020

  • 2020: In collaboration with La Costeña® and Sanfer®, we delivered 35,000 basic food baskets to benefit more than 175,000 Mexicans affected by the COVID-19 health contingency.

    We launched the first edition of Semillero Nutrisa®, a program to support Mexican women entrepreneurs to participate in a training and business development program.

  • 2021: We became the first consumer company in Latin America to partner with Google, a global technology giant, to accelerate our digital transformation. 

    We signed an agreement with the American company General Mills® to distribute their products in Mexico, with which we entered the categories of cereal bars and prepared dessert flours.


    We celebrated the 80th anniversary of Doña María® mole with the inauguration of Casa Doña María Pons, headquarters of Fundación Herdez® in San Luis Potosí.

    We were placed in the report “Mexican Companies for the 2030 Agenda in the Decade of Action” of the Global Compact, for the actions of the Saber Nutrir® program as a reference practice to achieve Zero Hunger, one of the 17 Sustainable Development Goals of the UN.

  • 2022: We acquired Interdeli and Deli, Dips & Snacks, expanding our capabilities to new categories such as hummus, cheeses, and dips, integrating brands such as Libanius, Flaveur, Liguria, and Señor Cactus into our portfolio.

    For the first time in our history, we brought the best of Mexican cuisine to the United Kingdom with the Herdez® brand, through a joint alliance with McCormick & Company, Inc.

    We issued the first sustainability-linked bond in the food industry in Mexico, committing to reduce our water consumption per ton produced by 2030.

    We signed the United Nations Women’s Empowerment Principles (WEPS), reaffirming our commitment to gender equality.

    We joined the UN’s CFO Coalition for the SDGs, which drives the transformation of corporate finance to achieve the goals of the 2030 Agenda.

    We joined the Pacto por la Comida of the BAMX Network, an initiative that promotes more sustainable food production and consumption systems, with the goal of reducing Food Loss and Waste in the industry.

  • 2023: We consolidated the integration of Chilim Balam® into the Impulse segment portfolio, with which we positioned ourselves in the candy and snack category in the retail model.

×