Grupo Herdez® celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

Ciudad de México, 17 de junio de 2025. En el marco del Día de la Gastronomía Sostenible, Grupo Herdez® refrenda su compromiso con el desarrollo sostenible del campo mexicano a través de iniciativas que aseguran la calidad de sus productos desde el origen. A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas. 

Actualmente, más de 3,800 productores mexicanos —el 92% pertenecientes a pequeñas y medianas empresas— son proveedores de Grupo Herdez®. En 2024, el Grupo adquirió 134,081 toneladas de materias primas agrícolas y apícolas, de las cuales el 57.6% provino de proveedores adheridos a su Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa (PASyR). Este programa asegura y vigila que se cultive bajo prácticas que reducen el uso de agua, conservan los nutrientes del suelo y preservan la biodiversidad de los campos agrícolas. 

Esta iniciativa ha permitido implementar técnicas sostenibles en más de 8,000 hectáreas, logrando ahorros de hasta el 60% en consumo de agua y aumentos de productividad de hasta el 11% en cultivos como tomate, maíz, cebolla y hierbas aromáticas. 

Además, los proveedores obtienen beneficios como reducción de costos por el uso racional de agua, reducción en el uso de agroquímicos, producciones con menor impacto ambiental y mayor productividad de sus tierras. A través de la implementación de prácticas sostenibles, los proveedores de Grupo Herdez® no solo producen ingredientes de calidad para las normas de exportación, sino que promueven la transformación sostenible del campo mexicano y extienden su impacto a la industria alimentaria en el país.

Adicionalmente, en los últimos dos años, se ha integrado la iniciativa de Cosechas Regenerativas de trigo que impacta, en promedio, 3,400 hectáreas por ciclo de cosecha, con la participación de más de 50 agricultores. 

Con este modelo se impulsa la cero labranza, el uso de sistemas de riego por goteo, fertilización que mejora la calidad del suelo, reduce la pérdida de nutrientes y se incrementa el potencial de capturar carbono atmosférico para reducir emisiones de CO2; además se impulsa el manejo agroecológico de plagas.

En 2024, en estos cultivos con prácticas de agricultura regenerativa se redujo hasta 6.5% la emisión de CO2, pasando de una huella de carbono de: 3.1 a 2.9 tons CO2e/ha por uso de fertilización 4 ́R (la fuente correcta, a la tasa correcta, en el momento correcto y en el lugar correcto). Estas acciones de agricultura sostenible y regenerativa están alineadas con la Estrategia de Sostenibilidad de Grupo Herdez® y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente: Hambre Cero (ODS 2), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Producción y Consumo Responsables (ODS 12) y Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15).

Cada vez que un consumidor elige un producto Herdez®, Del Fuerte® y Yemina® —marcas del portafolio de la compañía— está apoyando directamente a agricultores mexicanos que están comprometidos con prácticas sostenibles. Con estas iniciativas, la compañía de alimentos con más historia en el país no solo garantiza productos de calidad, sino también su contribución a un modelo agroalimentario más responsable, resiliente y alineado con las nuevas exigencias del consumidor consciente.

2020

2020

  • 2020: In collaboration with La Costeña® and Sanfer®, we delivered 35,000 basic food baskets to benefit more than 175,000 Mexicans affected by the COVID-19 health contingency.

    We launched the first edition of Semillero Nutrisa®, a program to support Mexican women entrepreneurs to participate in a training and business development program.

  • 2021: We became the first consumer company in Latin America to partner with Google, a global technology giant, to accelerate our digital transformation. 

    We signed an agreement with the American company General Mills® to distribute their products in Mexico, with which we entered the categories of cereal bars and prepared dessert flours.


    We celebrated the 80th anniversary of Doña María® mole with the inauguration of Casa Doña María Pons, headquarters of Fundación Herdez® in San Luis Potosí.

    We were placed in the report “Mexican Companies for the 2030 Agenda in the Decade of Action” of the Global Compact, for the actions of the Saber Nutrir® program as a reference practice to achieve Zero Hunger, one of the 17 Sustainable Development Goals of the UN.

  • 2022: We acquired Interdeli and Deli, Dips & Snacks, expanding our capabilities to new categories such as hummus, cheeses, and dips, integrating brands such as Libanius, Flaveur, Liguria, and Señor Cactus into our portfolio.

    For the first time in our history, we brought the best of Mexican cuisine to the United Kingdom with the Herdez® brand, through a joint alliance with McCormick & Company, Inc.

    We issued the first sustainability-linked bond in the food industry in Mexico, committing to reduce our water consumption per ton produced by 2030.

    We signed the United Nations Women’s Empowerment Principles (WEPS), reaffirming our commitment to gender equality.

    We joined the UN’s CFO Coalition for the SDGs, which drives the transformation of corporate finance to achieve the goals of the 2030 Agenda.

    We joined the Pacto por la Comida of the BAMX Network, an initiative that promotes more sustainable food production and consumption systems, with the goal of reducing Food Loss and Waste in the industry.

  • 2023: We consolidated the integration of Chilim Balam® into the Impulse segment portfolio, with which we positioned ourselves in the candy and snack category in the retail model.

×